¡Bienvenido!
Soy tu ayudante virtual, puedo ayudarte en la reserva ITV o resolver otras dudas, un saludo.

¿En que puedo ayudarte?
Concertar una cita ITV en la estación
Concertar cita online
Ayuda para obtener respuestas a mis dudas
Iniciar conversación
¿Tienes alguna duda?
 
logo
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • PROMOCIONES
  • FAQ
  • TARIFAS
  • Contacto
  • 922 100 180
  • Inicio
  • Noticias
  • Las nuevas normas de la DGT para 2021 que debes conocer
Ene042021
Share This
Facebook Twitter Google Plus Pinterest
Posted by Sandra Rodríguez Noticias
0 Comments

Las nuevas normas de la DGT para 2021 que debes conocer

La Dirección General de Tráfico ha implementado modificaciones en el Reglamento General de Circulación que entran en vigor el 1 de enero de 2021 y que deberás tener en cuenta porque hay algunos cambios significativos.

Llevar móvil en la mano, aunque no lo uses: 3 a 6 puntos

Así es, la DGT sigue persiguiendo el uso del móvil en tu vehículo mientras conduces. Ya no solo se sancionará que lo uses para hablar, también llevarlo en la mano (personas que miran el Whatsapp mientras conducen y saben que no deberían hacerlo, por ejemplo).

Otras conductas como comer mientras conduces o, incluso, morderse las uñas, también será sancionable, ya que implica que no estás empleando las dos manos para maniobrar el vehículo.

No usar los medios de seguridad obligatorios: 3 a 4 puntos

Ya sabes, no ponerse el cinturón, pero también no utilizar sistemas de retención infantil homologados, no usar casco. En diciembre la DGT confirmó que los motoristas están obligados a usar guantes como medida de protección y seguridad, elevando la relevancia de su uso a la del casco. Así que sí, no llevar guantes con tu moto te puede suponer hasta 4 puntos.

Detectores de radares y cinemómetros: 3 puntos

Los radares de control de velocidad que encontramos en las vías tienen un carácter preventivo. Si respetas los límites establecidos no vas a ser «fotografiado». Estaba prohibido el uso de detectores de radar y cinemómetros pero, en adelante, su uso te podrá costar 3 puntos del carnet y 500 euros de sanción. Incluso si no están activados, solo por «llevarlos» en tu vehículo.

Límite de velocidad en adelantamientos

Hasta ahora al adelantar un vehículo podías rebasar el límite de velocidad establecido en la vía hasta en 20 km/h. Con la entrada en vigor de los nuevos cambios este límite se elimina y podrás superarlo con lo que podrás hacer adelantamientos más rápidos y en distancias más cortas, siempre dentro de los límites de seguridad establecido y sin entrar en un comportamiento de conducción temeraria.

Cursos para recuperar puntos

Podrás recuperar hasta 2 puntos del carnet de conducir realizando cursos de conducción segura, si bien aún no se ha definido el contenido de los citados cursos ni cómo se podrán recibir o dónde.

Dos años para recuperar los puntos perdidos

Hasta el momento el tiempo de recuperación de puntos perdidos por infracciones de tráfico variaba en función de su tipología. A partir del 2021 el tiempo será homogéneo para cualquier tipo de infracción, estableciéndose en 2 años.

Intercomunicadores no autorizados en los exámenes

Si en el examen de conducción, especialmente se piensa en los futuros motoristas, utilizas dispositivos intercomunicadores no autorizados se te podrá sancionar con 500 euros y una penalización de retraso de 6 meses sin poder volver a presentarte a exámen.

Las empresas de transporte podrán acceder al registro de conductores

Si eres transportista, a partir de 2021 la empresa para la que trabajas podrá acceder al registro de conductores de la DGT y conocer el estado de tu permiso de conducción.

Límite en vías urbanas de un solo sentido y carril

A partir del 11 de mayo de 2021 el límite de velocidad en vías urbanas con plataforma única de calzada y acera será de 20 km/h (las vías peatonales de La Laguna y Santa Cruz, por ejemplo, en las que se pueda circular). En las calles de un único carril por sentido el límite de velocidad será de 30 km/h. No varía el límite de 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación (40 en el caso de transporte de mercancías peligrosas).

Poniendo el ojo en los patinetes eléctricos

Ante el nuevo boom de vehículos eléctricos de movilidad unipersonal, la Dirección General de Tráfico homogeneiza la normativa vigente, actualmente dependiente en exclusiva de los consistorios municipales, elevando la normativa a nivel nacional. Entre las medidas se encuentra la prohibición de usar aceras y zonas peatonales, tampoco se podrán usar en vías interurbanas, túneles, travesías, autopistas y autovías.

Está previsto que, además, se establezcan criterios de certificación de circulación, que serán obligatorios, en los que se acreditará que el vehículo de movilidad personal cumple con los requisitos técnicos exigidos. ¿Una ITV para vehículos eléctricos?

Comportamientos sancionables

Por cierto, conducir con la música demasiado alta al pasar por zonas de hospital o de descanso puede suponerte una sanción entre 80 y 100 euros. Y conducir sin camiseta, incluso en verano, hasta 200 euros (es una de las multas más frecuentes en el periodo estival).

Fuente: diariomotor.com/noticia/normas-dgt-2-enero-2021

About Author

Sandra Rodríguez

BUSCAR EN ITEUVE CANARIAS

CONTENIDO RECIENTE

  • Los vehículos declarados «siniestro total» y reparados deberán de pasar la ITV
  • 4 problemas más frecuentes al pasar tu ITV
  • Novedades en la ITV a partir de junio de 2021
  • Finalizado el plazo para pasar ITVs aplazadas por la pandemia
  • Las nuevas normas de la DGT para 2021 que debes conocer
  • Podrás circular por el arcén con tu moto, pero…
  • Precauciones al conducir con lluvia
  • Reservar y pagar online tu ITV es más seguro para ti
  • Promoción 5 euros de descuento por pago online
  • ¡Sorteado y entregado el Toyota Yaris!
  • Usar pegatinas falsas es una mala idea… y un delito penal
  • ¿Puedo circular con la Itv caducada si he pedido cita previa?
  • Domingos de apertura en los centros de ITEUVE Canarias
  • La DGT despliega 30 nuevas cámaras para controlar la ITV en los coches
  • Sorteo estancias en hotel

CATEGORÍAS

  • Noticias (31)
  • PROMOCIONES (8)

Sobre nosotros

Somos un grupo de empresas con capital netamente canario, espíritu emprendedor y de servicio, que gestionamos estaciones de inspección técnica de vehículos. Colaboramos activamente en el cuidado y protección del medio ambiente, manteniendo unos estándares de calidad en nuestras estaciones y en los servicios que prestamos.

De igual modo colaboramos en la mejora de la seguridad vial, mediante nuestro compromiso de un trabajo profesional, apoyado en la mejora y la formación continua y en la calidad de nuestros servicios, instalaciones y equipamientos. Todo ello con el fin de asegurar la calidad del servicio y la satisfacción de nuestros clientes.

DE TU INTERÉS

  • Los vehículos declarados «siniestro total» y reparados deberán de pasar la ITV
  • 4 problemas más frecuentes al pasar tu ITV
  • Novedades en la ITV a partir de junio de 2021
  • Finalizado el plazo para pasar ITVs aplazadas por la pandemia
  • Las nuevas normas de la DGT para 2021 que debes conocer
  • Podrás circular por el arcén con tu moto, pero…
  • Precauciones al conducir con lluvia
  • Reservar y pagar online tu ITV es más seguro para ti

Links legales

  • Política de cookies
  • Métodos de pago
  • Política de ventas

NUESTROS CENTROS

ITV MAYORAZGO

Direcc. C/ Laura Gröte de la Puerta, 4
Polígono Industrial El Mayorazgo
Santa Cruz de Tenerife
Telf. 922 077 077
Email info@itvmayorazgo.com

ITV LA CUESTA TACO

Direcc. C/ Zerolo, 14
Polígono Industrial La Cuesta Taco (Tras la gasolinera DISA, frente Hosp. Universitario)
La Laguna
Telf 922 10 90 90
Email info@itvlacuestataco.com

ITV LOS RODEOS

Direcc. Camino San Lázaro, 38206
San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife, Los Rodeos
Telf. 922 100 180
Email info@itvlosrodeos.com

Política de Privacidad

ITEUVE Canarias utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsado el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Rechazar todas las cookies Aceptar todas las cookies

Política de Cookies

Panel de configuración de cookies

A continuación podrás habilitar o inhabilitar las cookies no necesarias (cookies de análisis).

Necessary
Siempre activado

Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de Cookies.

Non-necessary

Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de Cookies.

GUARDAR Y ACEPTAR