¡Bienvenido!
Soy tu ayudante virtual, puedo ayudarte en la reserva ITV o resolver otras dudas, un saludo.

¿En que puedo ayudarte?
Concertar una cita ITV en la estación
Concertar cita online
Ayuda para obtener respuestas a mis dudas
Iniciar conversación
¿Tienes alguna duda?
 
logo
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • PROMOCIONES
  • FAQ
  • TARIFAS
  • Contacto
  • 922 100 180
Preguntas frecuentes
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de inspecciones o servicios se pueden realizar en una Estación de ITV?

Inspecciones Periódicas, Inspección de vehículos accidentados, Inspecciones Voluntarias, Inspecciones de vehículos destinados al Transporte Escolar y/o de Menores, Inspecciones previas a la matriculación, Duplicados de Tarjetas de ITV, Inspección de vehículos conforme al RD 750/2010 -Usados Importados o por Cambio de Residencia -, Cambio de Matrícula de vehículo nacional, Inspección por Cambio de Destino o de Servicio, Legalización de Reformas en vehículos – conforme al R. D. 866/2010 -, Inspección de vehículos destinados al transporte de Mercancías Peligrosas y Perecederas y Verificación de taxímetros.

¿Por qué mi vehículo debe pasar una inspección periódica en una ITV?

Por una parte, estadísticamente está demostrado que entre el 12 y el 20 % de los accidentes de circulación se deben a problemas mecánicos del vehículo
Inspecciones periódicas: Salvo las excepciones descritas en la reglamentación, todos los vehículos matriculados en España deben pasar inspección periódica con la periodicidad que establece la normativa vigente en función del tipo de vehículo de que se trate, su uso, etc.

El REAL DECRETO 2822/1998 (Reglamento General de Vehículos), establece en el Artículo 10, Inspecciones técnicas de vehículos:

1. Los vehículos matriculados o puestos en circulación deberán someterse a inspección técnica en una de las Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos al efecto autorizadas por el órgano competente en materia de Industria en los casos y con la periodicidad, requisitos y excepciones que se establecen en la reglamentación que se recoge en el anexo I. La inspección técnica, una vez comprobada la identificación del vehículo, versará sobre las condiciones del vehículo relativas a seguridad vial, protección del medio ambiente, inscripciones reglamentarias, reformas y, en su caso, vigencia de los certificados para el transporte de mercancías peligrosas y perecederas.

¿Qué pruebas le harán a mi vehículo en la ITV?

Conforme a lo establecido en el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV publicado por el Ministerio, la inspección técnica periódica de vehículos contemplará generalmente los siguientes apartados:

  1. Identificación del vehículo: se comprueba que la marca, el modelo, el nº de bastidor y la matrícula coinciden con las que figuran en la documentación presentada. Recuerde que para pasar la ITV sólo se admitirá la documentación original de la tarjeta de ITV y del Permiso de Circulación.
  2. Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis: se comprobará si el vehículo presenta defectos de oxidación y/o corrosión en elementos que afecten a los sistemas de seguridad, ni debe detectarse la existencia de aristas vivas que puedan causar lesiones a los peatones. Se comprobará el funcionamiento de los limpia y lavaparabrisas. De las puertas se comprobará su estado y el funcionamiento de los mecanismos de apertura y cierre de las mismas. También se comprueba el número, estado y fijación de los retrovisores, y que los vidrios estén convenientemente homologados y sin roturas dentro del campo de visión del conductor.
  3. Acondicionamiento Interior: Los vehículos no deben tener aristas vivas, ni salientes interiores. Se comprueban los asientos y los cinturones de seguridad en cuanto a homologación, estado y sujeción o anclaje. El funcionamiento de los cinturones de. Se comprueban también el funcionamiento de los sistemas antihielo, antivaho, y antirrobo.
  4. Alumbrado y señalización: Se comprueba que los dispositivos de iluminación y señalización estén homologados y que tengan el número reglamentario de luces, y que estas estén en buen estado de funcionamiento. Con el regloscopio se comprueba la orientación de las luces de cruce y carretera.
  5. Emisión de contaminantes: Se comprueba que el nivel de emisiones del vehículo es inferior a los establecidos de acuerdo a su fecha de fabricación y al tipo de combustible utilizado. Para ello se utiliza un analizador de gases – vehículos de gasolina -, o un opacímetro – vehículos diesel -. También el caso de los vehículos categoría “L” se comprueba que el nivel de ruido producido no supera los límites establecidos en la reglamentación vigente.
  6. Frenos: Utilizando un frenómetro de rodillos se comprueba la eficacia, el desequilibrio y la fluctuación de los esfuerzos de frenada sea superior a la mínima exigida. Además se verifica el estado y funcionamiento de todos los elementos del sistema de frenos.
  7. Dirección: Se comprueban las posibles holguras que tenga el volante, la columna de dirección, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del sistema de dirección. También se comprueba el estado y funcionamiento de estos elementos.
  8. Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión: Se comprueba y verifica el estado general de los ejes y ruedas, y que los neumáticos que lleva el vehículo sean los homologados para dicho modelo o unos equivalentes. También se verifica el sistema de suspensión: fijaciones, daños, fugas o protecciones.
  9. Motor y transmisión: Se comprueba el estado del motor, los anclajes, las posibles pérdidas de aceite, y/o combustible. La fijación y estado de la batería, del depósito de combustible y de las tuberías. Comprobar el sistema de escape, y el estado de la transmisión.
  10. Otros: se comprueba si existen reformas y si estas están debidamente legalizadas. También en función del tipo de vehículo se comprueba el tacógrafo, el limitador, la idoneidad para realizar transporte escolar y de menores, el cumplimiento de los requisitos para el transporte de mercancías peligrosas o perecederas, etc.

¿Cuánto tiempo puedo estar con la fecha de la ITV de mi vehículo vencida sin que me puedan multar?

Recuerde que, aunque en la pegatina adhesiva aparezca señalado un mes entero como plazo para la próxima inspección, la fecha límite del vencimiento de la inspección deberá comprobarla en el último informe de inspección o en la Tarjeta de ITV. En estos documentos figura la fecha exacta de ese mes, y debe tenerlo en cuenta para pasar antes la ITV, porque no existe ningún plazo adicional; por lo que el agente de la autoridad podría sancionarle pasado ese plazo.

¿Cuáles son los horarios de nuestras Estaciones de ITV?

El horario de apertura y cierre de la oficina de las estaciones ITV Mayorazgo e ITV La Cuesta Taco es:

Lunes a Viernes : 07:00 a 19:30
Sábados y Domingos: 08:00 a 12:30

¿Cuándo tengo que pasar la ITV a mi vehículo?

Las frecuencias de inspección a las que se han de someter los vehículos, se establecen en el Artículo 6, del Real Decreto 2042/1994, de 14 de octubre y sus modificaciones publicadas en el Real Decreto 711/2006, de 9 de junio.
Con carácter general, los turismos particulares realizarán su primera inspección al cumplir el cuarto año de su primera matriculación.
Te mostramos a continuación los tipos de vehículos más comunes. No obstante, para obtener información más detallada consulta en nuestra estación más cercana. Ten en cuenta que la antigüedad se debe calcular a partir de la fecha de primera matriculación, que viene impresa en el Permiso de Circulación de tu vehículo.

PERIODICIDAD DE LA ITV SEGÚN EL TIPO DE VEHICULO

Ciclomotores de dos ruedas:

  • Hasta 3 años de antigüedad » Exento
  • Más de 3 años de antigüedad » Cada 2 años

Motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas y cuadriciclos ligeros:

  • Hasta 4 años de antigüedad » Exento
  • Más de 4 años de antigüedad » Cada 2 años

Turismos uso privado hasta 9 plazas incluido el conductor, Caravanas y vehículos vivienda

  • Hasta 4 años de antigüedad » Exento
  • De 4 a 10 años de antigüedad » Cada 2 años
  • Más de 10 años de antigüedad » Cada año

Vehículos ligeros (Furgonetas, furgones y camiones hasta 3.500 Kg. de MMA)

  • Hasta 2 años de antigüedad » Exento
  • De 2 a 6 años de antigüedad » Cada 2 años
  • De 6 a 10 años de antigüedad » Cada año
  • Más de 10 años de antigüedad » Cada 6 meses

Vehículos pesados (Camiones y remolques de más de 3.500 Kg. de MMA)

  • Hasta 10 años de antigüedad » Cada año
  • Más de 10 años de antigüedad » Cada 6 meses

¿Qué documentación debo aportar para pasar la ITV de mi vehículo?

En el caso de que la inspección solicitada sea la ITV periódica, deberá aportar el permiso de circulación y la tarjeta de ITV de su vehículo. En alguna esporádica ocasión, y motivado por un fallo de la conexión con la Dirección General de Tráfico, se le solicitará además el justificante del pago del seguro obligatorio.

En los casos en que sea otra la inspección solicitada (duplicado, reforma, importados, etc), le rogamos que se ponga en contacto con nosotros:

Llamando al teléfono: 922 077 077 Remitiendo un fax al 922 075 023 informando de los servicios que quiere solicitar.Enviando un correo electrónico a la dirección: info@itvmayorazgo.com, informando de los servicios que quiere solicitar.

¿Cómo puedo concertar cita para pasar la ITV de mi vehículo?

Puede hacerlo eligiendo cualquiera de las siguientes opciones:

  • Concertando a través de la página web: www.iteuvecanarias.com
  • Llamando al teléfono: 922 077 077 0 922 109 090
  • Remitiendo un fax al 922 075 023 informando de la matrícula, de la fecha de vencimiento de la ITV de su vehículo y de un número de teléfono para poder contactar con usted en caso de alguna duda.
  • Enviando un correo electrónico a la dirección: info@itvmayorazgo.com o info@itvlacuestataco.com, informando de la matrícula, de la fecha de vencimiento de la ITV de su vehículo y de un número de teléfono para poder contactar con usted en caso de alguna duda.

BUSCAR EN ITEUVE CANARIAS

CONTENIDO RECIENTE

  • Los vehículos declarados «siniestro total» y reparados deberán de pasar la ITV
  • 4 problemas más frecuentes al pasar tu ITV
  • Novedades en la ITV a partir de junio de 2021
  • Finalizado el plazo para pasar ITVs aplazadas por la pandemia
  • Las nuevas normas de la DGT para 2021 que debes conocer
  • Podrás circular por el arcén con tu moto, pero…
  • Precauciones al conducir con lluvia
  • Reservar y pagar online tu ITV es más seguro para ti
  • Promoción 5 euros de descuento por pago online
  • ¡Sorteado y entregado el Toyota Yaris!
  • Usar pegatinas falsas es una mala idea… y un delito penal
  • ¿Puedo circular con la Itv caducada si he pedido cita previa?
  • Domingos de apertura en los centros de ITEUVE Canarias
  • La DGT despliega 30 nuevas cámaras para controlar la ITV en los coches
  • Sorteo estancias en hotel

CATEGORÍAS

  • Noticias (31)
  • PROMOCIONES (8)

Sobre nosotros

Somos un grupo de empresas con capital netamente canario, espíritu emprendedor y de servicio, que gestionamos estaciones de inspección técnica de vehículos. Colaboramos activamente en el cuidado y protección del medio ambiente, manteniendo unos estándares de calidad en nuestras estaciones y en los servicios que prestamos.

De igual modo colaboramos en la mejora de la seguridad vial, mediante nuestro compromiso de un trabajo profesional, apoyado en la mejora y la formación continua y en la calidad de nuestros servicios, instalaciones y equipamientos. Todo ello con el fin de asegurar la calidad del servicio y la satisfacción de nuestros clientes.

DE TU INTERÉS

  • Los vehículos declarados «siniestro total» y reparados deberán de pasar la ITV
  • 4 problemas más frecuentes al pasar tu ITV
  • Novedades en la ITV a partir de junio de 2021
  • Finalizado el plazo para pasar ITVs aplazadas por la pandemia
  • Las nuevas normas de la DGT para 2021 que debes conocer
  • Podrás circular por el arcén con tu moto, pero…
  • Precauciones al conducir con lluvia
  • Reservar y pagar online tu ITV es más seguro para ti

Links legales

  • Política de cookies
  • Métodos de pago
  • Política de ventas

NUESTROS CENTROS

ITV MAYORAZGO

Direcc. C/ Laura Gröte de la Puerta, 4
Polígono Industrial El Mayorazgo
Santa Cruz de Tenerife
Telf. 922 077 077
Email info@itvmayorazgo.com

ITV LA CUESTA TACO

Direcc. C/ Zerolo, 14
Polígono Industrial La Cuesta Taco (Tras la gasolinera DISA, frente Hosp. Universitario)
La Laguna
Telf 922 10 90 90
Email info@itvlacuestataco.com

ITV LOS RODEOS

Direcc. Camino San Lázaro, 38206
San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife, Los Rodeos
Telf. 922 100 180
Email info@itvlosrodeos.com

Política de Privacidad

ITEUVE Canarias utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsado el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Rechazar todas las cookies Aceptar todas las cookies

Política de Cookies

Panel de configuración de cookies

A continuación podrás habilitar o inhabilitar las cookies no necesarias (cookies de análisis).

Necessary
Siempre activado

Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de Cookies.

Non-necessary

Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de Cookies.

GUARDAR Y ACEPTAR